viernes, 30 de septiembre de 2011

Parque de las Esculturas

Es un lugar más que nada representativo que ofrece entretenimiento para los habitantes, un espacio cultural y ecológico.
Este parque ofrece un ambiente muy relajado, rodeado por árboles, áreas verdes y la principal atracción de este son las esculturas de Charlotte Yazbek.




Charlotte Rascála Mata (1919 - 1989)


De ascendencia libanesa, nació en Puebla en 1919. Ella vivía con su padre desde que su madre murió cuando ella era una niña. Se casó y se divorció y fue su segundo marido, José Yazbek quien tomó el nombre ya que sería conocido en el mundo del arte. Ella comenzó a estudiar arte con Uxio Souto en 1957 y más tarde, la anatomía artística con Hermilio Castañeda. Algunos de sus profesores de otros notables fueron Pedro Medina Guzmán y Manuel Giner de los Ríos para el dibujo y la pintura y Mathias Goeritz en la historia del arte.
Su primera exposición fue en 1960, y dos años más tarde que estaba teniendo su primera exposición individual. Adolfo López Mateos le entregó un reconocimiento en 1964 por 17 esculturas que se colocaron en el Pabellón de México en el Mundial de Nueva York de la Feria.

Con reconocimiento internacional fue capaz de contener más de 100 exposiciones de su obra en todo el mundo. Ella fue objeto de varios libros, artículos en revistas, y hay una película documental sobre su vida. Charlotte Yazbek murió en 1989, dejando tras de sí un legado de obras monumentales que se pueden encontrar en lugares públicos como el Parque de las Esculturas, en Cuautitlán Izcalli y el Charlotte Yazbek Plaza en Ciudad de México, Bosque de Chapultepec.





Cada escultura tiene su nombre, son diversas, muy curiosas a mi parecer, algunas un tanto extrañas pero no por eso dejan de ser tan bonitas, enigmáticas y no logro comprender algunas, pero me agradan bastante.



Tiene su inicio desde que ocupaba los terrenos revolucionarios fuera de la Ex Hacienda de La Venta, mide aproximadamente 116,392.01 m2 y desde la fundación del municipio se ha proyectado mucho en su importancia artística y pasional.





El parque cuenta con:
-Una Zona recreativa, en la que se puede dar el gusto del comer en sus 18 parrillas en la entrada del parque, con juegos infantiles y un estacionamiento.


-El centro escultórico, donde se ubican las 17 obras de Charlotte Yazbeck.

-Casa de la Cultura, Teatro al Aire Libre y la colocación de la primera piedra en un marco muy entregado a la ecología.
Junto con estas divisiones se puede apreciar también dos lagos artificiales, el principal esta justo enfrente y el segundo se encuentra en el interior donde se exhiben la mayor parte de las esculturas, en este lago habitan animales como Patos y gansos comúnmente.